
Tras perderse durante un rally, dos pilotos se encuentran en la extraña compañía de un antiguo diseñador obsesionado con la belleza y el físico.
Bittersweet Days (2019)

Después de que su novio se traslade temporalmente a Londres, una joven crea un poderoso vínculo con su nuevo compañero de piso, un extrovertido fotógrafo neerlandés.
Ana de día (2018)

Al enterarse de que tiene una doble que se ha apoderado de su vida, una joven se debate entre reclamar su identidad y abrazar su nuevo anonimato.
Blame Game (2018)

En el turbio mundo de la basura electrónica mundial, la ausencia de reciclaje, lagunas legales y empresas sin escrúpulos han creado un vertedero tóxico en Ghana
El castillo de cristal (2017)

El caos marcó su educación y la convirtió en quien era. Escribía sobre los secretos de la gente. Y se guardó uno propio.
Antonio Vázquez de Castro (2017)

Esta entrevista recorre la trayectoria del arquitecto Antonio Vázquez de Castro, empezando por sus premiados e influyentes proyectos de viviendas en Madrid.
Antonio Lamela (2016)

El arquitecto español Antonio Lamela
habla de su influyente carrera en una entrevista con su
contemporáneo, Luis Fernández-Galiano.
Alvaro Siza (2016)

El reconocido arquitecto Álvaro Siza reflexiona sobre las pasiones e inspiraciones de su infancia, sus obras y su proceso creativo.
Alalá (2016)

Un centro artístico para niños en un barrio multicultural de Sevilla utiliza el poder del flamenco para generar oportunidades y fomentar el cambio social
El tiempo de los monstruos (2015)

En su lecho de muerte, un cineasta reúne a varios colaboradores de sus películas inéditas para estrenar lo que probablemente será una obra póstuma.
Antonio Fernández Alba

El premiado arquitecto y crítico reflexiona sobre su vida y obra en una entrevista íntima con Luis Fernández-Galiano.
Baratometrajes 2.0: El futuro del cine hecho en España (2014)

Este documental explora los factores sociales, políticos y económicos que han conformado el cine español e influido en todos, desde creadores hasta distribuidores.
All My Loving (1968)

Este documental clásico analiza la escena de la música pop en 1968 a través de entrevistas con miembros de The Beatles, The Who, Cream y otras bandas.
Alvaro Siza (2016)

El reconocido arquitecto Álvaro Siza reflexiona sobre las pasiones e inspiraciones de su infancia, sus obras y su proceso creativo.
Alalá (2016)

Un centro artístico para niños en un barrio multicultural de Sevilla utiliza el poder del flamenco para generar oportunidades y fomentar el cambio social
El tiempo de los monstruos (2015)

En su lecho de muerte, un cineasta reúne a varios colaboradores de sus películas inéditas para estrenar lo que probablemente será una obra póstuma.
Antonio Fernández Alba

El premiado arquitecto y crítico reflexiona sobre su vida y obra en una entrevista íntima con Luis Fernández-Galiano.
Baratometrajes 2.0: El futuro del cine hecho en España (2014)

Este documental explora los factores sociales, políticos y económicos que han conformado el cine español e influido en todos, desde creadores hasta distribuidores.
All My Loving (1968)

Este documental clásico analiza la escena de la música pop en 1968 a través de entrevistas con miembros de The Beatles, The Who, Cream y otras bandas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario